loader image

Esto es lo que no te permite avanzar y frena tu crecimiento

Una persona que busca crecer profesional o personalmente sabe que tiene que ser disciplinado con sus metas y, básicamente, todos los días hacer pequeños esfuerzos para convertirse en lo que quiere lograr.

Pero hay algo, un elemento que frena de forma radical, el crecimiento en cualquier ámbito y no sólo eso, sino que también daña cualquier avance que hayas hecho. Estoy hablando de: compararte con los demás.

Cuando te comparas con los demás estás abriéndole la puerta a la baja autoestima, a la insatisfacción, a la envidia, a la frustración y a largo plazo a la infelicidad. Nada bueno surge de comparar tus resultados o tu proceso con los de los demás.

Compararte con alguien más sólo logra menospreciar tus propios esfuerzos y minimizar lo que has logrado, es una forma de autosabotearte. 

Incluso, algunas personas para evitar compararse, empiezan a buscar defectos en los demás y a criticarlos, esto es tan poco saludable como hacer una comparación.

¿Por qué no deberías compararte con los demás?

  • No ganas nada y pierdes mucho. Cuando entras en el Instagram de alguien para ver cuántos seguidores tiene, te frustras porque tú no tienes esa cantidad, te surgen sentimientos de envidia y comienzas a autocriticarte: «no estoy haciendo suficiente», «ella tiene más porque es más bonita y yo no», etc. ¿Qué ganas con eso? ¡Nada bueno!
  • No es justo para ti. A veces se nos olvida que las comparaciones no son justas porque comparamos los resultados y no vemos el proceso que cada quien tuvo que experimentar. Podemos ver en redes sociales una realidad que puede ser fabricada o inventada sólo para aparentar.
  • Pones el enfoque y la energía en la persona equivocada. La persona más importante de tu vida, eres tú, ¿por qué vas a desperdiciar tu valiosa energía y tu enfoque en alguien que ni siquiera está pendiente de ti? Concéntrate en ti y verás cómo las cosas cambian.

La próxima vez que te encuentres con el desagradable hábito de compararte con los demás, intenta esto:

  • Recuerda que estás perdiendo tiempo valioso que podrías invertir en ti mismo.
  • Compárate contigo mismo, con quien eras hace un año, hace cinco años.
  • No olvides tu proceso y todo lo que has logrado, celebra tus pequeños logros.
  • Practica la gratitud. Da gracias por todo lo que tienes, por lo que eres y por lo que has alcanzado.
  • Recuerda que cada persona es distinta, por tanto cada camino de cada persona es distinto.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Ragdeli P. Mobilio ??‍? (@bossyfy)

6 consejos infalibles para ser más productivo en el trabajo
Lemon8 la red social de los creadores de TikTok que se posiciona en Estados Unidos