loader image

Las mejores ideas ocurren cuando nos bañamos: el efecto ducha

¿Te ha pasado que entras al baño, abres la ducha caliente, te relajas, comienzas a bañarte sin pensar en nada y de pronto, de la nada, llega a tu mente una idea increíble o quizá la solución a un problema que te tenía preocupado?

Pues no eres el único y tiene una explicación científica. Se conoce como el efecto ducha.

Los psicólogos estadounidenses John Kounios y Mark Beeman, en sus investigaciones, encontraron que el cerebro trabaja mejor para generar ideas o resolver problemas cuando no está pensando mucho, sino con el piloto automático encendido a través de tareas simples como ducharse, limpiar la casa o lavar los platos.


De acuerdo a un reportaje de National Geographic, las investigaciones de la última década sugieren que las personas tienen más probabilidades de tener avances creativos cuando realizan una tarea que no requiere de mucho pensamiento. Esto permite a la mente divagar y los expertos creen que ayuda a recuperar recuerdos inusuales y a generar nuevas ideas.

Básicamente el efecto ducha funciona así: comienzas a segregar una buena dosis de endorfinas, serotonina y dopaminas que reducen los niveles de estrés y ansiedad consiguiendo una mayor relajación y capacidad cerebral.

Nuestro cerebro se ve muy atraído a resolver problemas o a crear nuevas ideas y cuando haces tareas en modo automático como lavar los platos o bañarte, aunque no estés pensando en ello, el cerebro sigue maquinando cómo llegar al momento eureka, sólo que lo hace a un nivel inconsciente que no eres capaz de percibir.

Y todo esto ocurre gracias a un patrón de actividad cerebral que se denomina red de modo por defecto, que se produce mientras un individuo está descansando o realizando tareas habituales que no requieren mucha atención.

Entonces, ya tienes la excusa perfecta para ir ahora mismo a tomar una pausa y darte un buen baño relajante ya que éste puede abrirle la puerta a todas esas ideas que en secreto tu cerebro va a estar trabajando.

¿Por qué los clientes piden descuentos? Y qué puedes decirles en cada situación
Naming: crea un nombre poderoso para tu marca